Celulas plasmáticas
|
|
Figura 1
|
Figura 2
|
Las células plasmáticas se originan en los tejidos linfáticos por
diferenciación de linfocitos B activados y llegan a los tejidos conjuntivos por
la circulación sanguínea.(ver capitulo de Linfático e Inmunidad). En los tejidos
conjuntivos su vida media es de 10 a 20 días.
Su función es sintetizar y secretar los anticuerpos, moléculas que pertenecen
a una familia de proteínas específicas llamadas inmunoglobulinas. (Fig. 1)
Estas células tienen de 10 a 20 um de diámetro, su forma es ovalada con un
citoplasma muy basófilo. El núcleo redondo y excéntrico, se caracteriza porque
la heterocromatina se dispone como ruedas de carreta. Su citoplasma se
caracteriza por un gran desarrollo del retículo endoplásmico rugoso. responsable
de la basofilia de su citoplasma y por una aparato de Golgi yuxtanuclear muy
desarrollado.(Fig. 2)
|
Figura 3
|
Los anticuerpos que está sintetizando se pueden localizar inmunocitoquímicas
ubicados tanto en el espacio perinuclear, como en las cisternas del retículo
endoplásmico rugoso del aparato de Golgi. Normalmente no se observan gránulos de
secreción almacenados en el citoplasma de estas células. (Fig. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario